Un esmalte de uñas o pintaúñas es un cosmetico que tiene como objetivo pintar las uñas de los
dedos de las manos y los pies (principalmente de los pies) a través de
una laca coloreada. En general los productos cosméticos de este tipo son
compuestos orgánicos con contenido de mitrocelulosa, tolueno, formaldehido, entre otros. Es común el agregado
de perlas y otros tipos de brillos, propios de la industria del
cotillon.
Fue inventado en 1924, como laca de uñas con color, y a partir de ese
momento se terminó con la moda de llevar las uñas naturales.
Hay algunos trucos para preservar el esmalte de uñas en buenas
condiciones y hacer que nos duren más tiempo. Los esmaltes suelen
deteriorarse casi sin razón, y esto se debe a la oxidación propia de su
contacto con el aire, incluso en los pocos momentos en los que
mantenemos los frascos destapados, al pintar nuestras uñas de manos y
pies. Esto será inevitable, ya que el pincel necesita estar en constante
movimiento, entrando y saliendo de este contenedor, lo que hace
imposible mantenerlo tapado.
Historia del esmalte para uñas,El esmalte para uñas no es un concepto
nuevo.Se cree que en el año 3000 a.c. la nobleza de la antigua China se
coloreaba las uñas largas con esmaltes hechos a base de goma arábiga ,cera de abeja,gelatinas y
pigmentos.Los nobles podían usar colores dorados,plateados,rojos y
negros,mientras que otras clases sociales sólo podían usar colores de
tono pastel .El esmalte para uñas era también popular entre los
Egipcios,quienes las teñian con henna o con moras.El esmalte no era exclusivo de las mujeres .En Egipto y
Roma ,los comandantes militares se pintaban las uñas de rojo antes de ir
a la guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario